REQUISITOS
Para personas que necesiten prepararse para trabajar en el área fiscal. Hay que tener conocimientos previos de contabilidad a nivel financiero.
Los impuestos más importantes en el ámbito de la empresa, que son el impuesto de sociedades y el IVA (impuesto sobre el valor añadido).
PROGRAMA
*** IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES***
TEMA 1. Conceptos del impuesto. Elementos personales, ámbito de aplicación, fijación del hecho imponible y exenciones.
TEMA 2. Sujetos pasivos del impuesto, diferencia contribuyente
TEMA 3. Fijación de la Residencia. Sede dirección efectiva. Determinación del Domicilio fiscal.
TEMA 4. Presunción y estimación de rentas. Operaciones societarias y vinculadas.
TEMA 5. Entidades exentas y régimen especial.
TEMA 6. Base imponible y diferencia con el resultado contable. Contabilización del impuesto sobre sociedades.
TEMA 7. Devengo e inscripción contable. Excepciones y actualización de balances
TEMA 8. Amortización. Principios fiscales y contables. Amortización de inmovilizado líneal, regresiva y mínima. Amortización del inmovilizado intangible. Amortización de elementos de segunda mano. Gastos de investigación y desarrollo
TEMA 9. Arrendamiento financiero, pequeñas empresas. Provisiones y deterioro de valor. Correción monetaria. Gastos no deducibles y subcapitalización.
TEMA 10. Deducción por doble imposición interna y bonificaciones. Deducciones para incentivar determinadas actividades.
TEMA 11. Gestión del impuesto, modelos oficiales, devoluciones y retenciones. Obligaciones contables
TEMA 12. Régimen especial para empresas de reducida dimensión. Libertad de amortización, insolvencias e incentivos a la reinversión
TEMA 13. Fiscalidad Internacional
------------------------------------------------------------------------
***IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO***
TEMA 1. NATURALEZA DEL IVA Y APLICACIÓN. Normativa estatal y tratados internacionales. Hecho imponible entrega de bienes y prestaciones de servicios. Concepto de empresario a efectos del impuesto
TEMA 2. OPERACIONES NO SUJETAS. Concepto de entrega de bienes y prestación de servicios. El IVA y Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
TEMA 3. EXENCIONES. Sociales, Sanitarios, Educación, financieras y de seguros, inmobiliarias y técnicas. Otras exenciones.
TEMA 4. EXENCIONES EN ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS E IMPORTACIONES.
TEMA 5. LUGAR DE REALIZACIÓN. Entregas de bienes que se transportan, o son objeto de montaje. Entrega a pasajeros, gas o electricidad. Servicios por internet, telemáticos. Telecomunicaciones. Transporte intracomunitario de bienes.
TEMA 6. DEVENGO. Delimitación de entregas de bienes y ejecuciones de obra. Operaciones de comisiones, autoconsumo, acuerdos estimatorios. Pagos anticipados. Régimen especial del criterio de caja. Devengo de importaciones
TEMA 7. BASE IMPONIBLE. Como se determina la base imponible del IVA. Subvenciones, tributos adicionales, envases y embalajes. Partidas que no se incluye en la base imponible. Contraprestaciones no dinerarias. Situaciones de insolvencias.
TEMA 8. SUJETOS PASIVOS. COMO SE HACE LA REPERCUSIÓN DEL IMPUESTO.
TEMA 9. TIPOS IMPOSITIVOS. Tipo general. Tipo reducido del 10% y Tipo reducido del 4%.
TEMA 10. DEDUCCIONES EN EL IVA. Requisitos subjetivos y objetivos. Bienes de inversión. Reglas generales y requisitos formales. Aplicación de la prorrata. Deducciones previas
TEMA 11. DEVOLUCIÓN Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS PASIVOS. Supuestos generales, liquidación provisional y procedimiento de devolución. Obligaciones de los sujetos pasivos. Comunicación de inicio de actividades, censos y registros. Registro de operadores intracomunitarios y número de identificación fiscal.
TEMA 12. Obligación de emitir facturas, gestión y liquidación del impuestos. Modelos oficiales, declaraciones y liquidaciones periódicas. Sujetos obligados a su presentación.
✍ SOLICITAR INFORMACIÓN. Haz click aquí
METODOLOGÍA
Material didáctico práctico. Después de finalizar cada módulo, se incluyen unos controles de evaluación o exámenes, que serán enviados a nuestro centro de formación, para su posterior corrección. El material didáctico se compone de explicaciones teóricas con ejemplos, así como, de ejercicios o supuestos sobre casos reales de empresas, acompañados de sus correspondientes soluciones. También se facilitan junto al resto del material, manuales de legislación de los impuestos objeto del curso.
DURACIÓN
El tiempo de dedicación del alumno es de 300 horas. Tutorías de teleformación 70 horas.
Si no dispones de mucho tiempo y QUIERES CONOCER TODOS LOS IMPUESTOS DE LA PYME. AQUÍ TIENES NUESTRO CURSO RÁPIDO Y PRÁCTICO.
Más de 3.000 alumnos ya se han matriculado en él. CURSO GESTIÓN FISCAL DE PYMES
DIPLOMA
A la finalización de este cursos, los alumnos recibirán un Diploma acreditativo de los conocimientos adquiridos, avalado por la FUNDAE antigua Fundación Tripartita y el Fondo Social Europeo.
CRÉDITO DE FORMACIÓN. SUBVENCIÓN.
Este curso es bonificable con cargo a las cuotas de la Seguridad Social que haya ingresado la empresa en el año anterior por formación profesional.Para saber el montante de la subvención que le corresponde a su empresas en este ejercicio, pulse aquí CALCULO DE LA BONIFICACIÓN
Este curso se contrata por un importe de 795 euros por alumno.
SOLICITAR INFORMACIÓN. HAZ CLICK AQUÍ
-
Cursos de Impuestos y Fiscalidad online