Formación bonificada en el área de Manipulación, Seguridad e Higiene Alimentaria, relación de cursos abiertos actualmente para trabajadores activos.
Titulación oficial de FUNDAE Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, dependiente del Ministerio de Trabajo.
Cursos Manipulador Alimentos Oficiales.
Los cursos bonificados permiten que las empresas formen a sus trabajadores a coste cero, según el crédito que dispongan, que viene dado por lo que haya ingresado el año anterior en concepto de Formación Profesional.
Por tanto esta formación es oficial y puede ser a coste cero o gratuita tanto para trabajadores como para empresarios.
- Curso Manipulador de Alimentos.
- Curso Manipulación Agua para Consumo Humano.
- Curso Trazabilidad y Seguridad Alimentaria.
- Curso Métodos Conservación y Etiquetado de Alimentos.
- Curso Gestión Riesgo Alérgenos en Empresa Alimentaria.
- Curso Implantación Auditoría Sistema Gestión Seguridad Alimentaria ISO 22000
- Curso Implantación Sistema Calidad y Seguridad Alimentaria BRC Versión 8
- Curso Implantación Sistema Calidad y Seguridad Alimentaria IFS Versión 7
Curso Manipulador de Alimentos.
Curso obligatorio para personas que realicen cualquier actividad laboral en contactos con alimentos, por lo que necesiten una adecuada formación relacionada con la seguridad e higiene alimentaria.
Este curso analiza los métodos y praxis necesarias para asegurar una correcta salubridad y seguridad de los alimentos.
Esta formación enseña al alumno a tener un adecuado aseo personal e instrucciones básicas para determinar una adecuada prevención.
La finalidad de este curso es que los profesionales que trabajan directamente con alimentos sepan manipularlos correctamente.
Los programas formativos en esta área tan importante están especializados en función del área de actividad que realice el trabajador.
- Alto Riesgo, Hostelería.
- Origen.
- Etapas intermedias.
- Transporte.
- Comercio Minorista.
Alto Riesgo u hostelería.
El de Alto Riesgo de manipuladores va dirigido a profesionales, que traten los alimentos de forma directa para ponerlos a disposición de los consumidores, bien sin realizar ninguna transformación o bien realizando alguna modificación sobre ellos.
A título meramente ilustrativo, este curso es necesario para profesionales como camareros, pasteleros, fruteros, queseros, panaderos, etcétera.
Origen.
Para aquellos profesionales que trabajen en empresas alimentarias que tienen un primer contacto con los productos animales o vegetales.
Por ejemplo trabajadores que realicen sus actividades en mataderos, empresas de despiece, comercializadoras cárnicas y compañías hortofrutícolas.
Etapas Intermedias y Transporte.
Para aquellos trabajadores que realizan su actividad en centros intermedios de elaboración de alimentación, empresas de transporte, envasado y almacenamiento de alimentos.
Comercio Minorista.
El comercio minorista es donde el consumidor adquiere finalmente los alimentos de forma directa.
Cualquier trabajador que trabaje en una empresa donde se venda productos de alimentación debe realizar este curso.
Por ejemplo, empleados de los supermercados o tiendas de alimentación.
Cómo sacarse el carnet de manipulador de alimentos.
En primer lugar, debemos tener en cuenta que ya no existe el carnet como tal, si bien para trabajar en todo lo relativo a la manipulación de alimentos, hay que acreditar una formación válida en este tema.
Los cursos bonificados permiten acreditar esta formación, además con un título oficial y vigente en todo el territorio español.
La formación se realiza con altos estándares de calidad, plataforma de e-learning homologada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo FUNDAE (entidad pública dependiente del Ministerio de Trabajo) tutor de apoyo con preparación en tema de seguridad e higiene alimentaria, y evaluación y superación de las pruebas como apto.
Además para las empresas, esta formación puede ser a coste cero. La empresa desembolsa inicialmente el importe del curso, posteriormente una vez finalizada la formación, la empresa recupera el importe, mediante el descuento en los seguros sociales.
Cómo saber si mi carnet de manipulador de alimentos es valido
Cuidado con aquellos cursos que se ofrecen en algunas webs donde simplemente te descargas un pdf y realizas unas pruebas online, entendemos que no es una formación con la suficiente entidad y calidad para acreditar formación al trabajador en lo relativo a la manipulación de alimentos.
Además no es de carácter gratuito y hay que realizar un desembolso, que en ningún caso puede ser recuperado ni por el trabajador ni por la empresa.
Los cursos bonificados permiten acceder a formación de calidad, acreditar el requisito legal que exige la normativa de cualificación del trabajador y da la posibilidad de que la formación no suponga ningún coste para empresa ni trabajador.
Para acceder a esta formación bonificada tienes que estar dado de alta como trabajador por cuenta ajena y tu empresa tiene que autorizarte a realizarla.
La mejor manera de acreditar esta cualificación es con una entidad de carácter oficial como FUNDAE.
Tenemos un variedad de cursos relacionados con la Seguridad e Higiene Alimentaria, que permite a las empresas garantizar una formación y reciclaje continuo de sus trabajadores.
Metodología del curso de manipulación de alimentos.
- Modalidad online: 20 horas.
- Precio: 60 euros.
- Este importe puede ser bonificado al 100% con cargo a los seguros sociales de la empresa. Formación por tanto a coste cero.
Curso Manipulación Agua para Consumo Humano.
Para profesionales que trabajen con el agua para el consumo humano, aprenderán como realizar la manipulación de este líquido, así como el mantenimiento, gestión y transporte del agua.
Técnicas para evitar la contaminación del agua, así como conocer los riesgos que conlleva su contaminación.
Tomas de muestras para análisis químico, biológico y sustancias para el tratamiento de aguas.
Este curso es recomendable para profesionales que trabajen en el sector de alimentación y tenga que utilizar el agua en el proceso de producción.
También para trabajadores que trabajen en empresas relacionadas con el consumo de agua para humanos.
- Modalidad online: 57 horas.
- Precio: 335 euros.
- Este importe puede ser bonificado al 100% con cargo a los seguros sociales de la empresa. Formación por tanto a coste cero
Curso Trazabilidad y Seguridad Alimentaria.
La trazabilidad permite detectar cualquier producto, que sea perjudicial para la salud, este procedimiento nos permite saber en qué fase de producción, distribución, comercialización y almacenaje se han dado las anomalías.
Gracias a la trazabilidad se puede detectar posibles fraudes relacionados con la autenticidad de un producto alimenticio, así como determinadas partidas que en función de su procedencia geográfica, suponga un riesgo para la salud.
La trazabilidad permite conocer el paso del producto en las fases de producción y comercialización, es como establecer un “storytelling” del producto.
El alumno aprenderá a realizar toda la trazabilidad de los productos, así como un correcto etiquetado del mismo.
Además esta acción formativa está especializada en función de los sectores que trabaje el alumno:
Bodegas y Fabricación de otras bebidas.
Trazabilidad en bodegas y empresas de fabricación de bebidas, establecer un Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos APPCC.
Industrias de Elaboración de Harinas.
Etiquetado de alimentos para hacer el seguimiento de la trazabilidad, así como los componentes en la elaboración de harinas. Establecer una clara sistemática para tener identificadas todas las fases de proceso de producción.
Restauración y Otros Procesos de Fabricación.
Se estudian los procesos de fabricación, así como la trazabilidad adecuada para control en empresas de Restauración y Fabricación.
Sector Cárnico.
El alumno aprenderá a establecer el camino del producto cárnico con desglose de los componentes, los procesos de elaboración, su distribución y como localizar el producto.
El consumidor podrá conocer todo lo relativo al producto cárnico, y en particular la cría, su alimentación, matadero, despiece, distribución y origen del animal.
Sector Hortofrutícola.
Establecer un sistema de trazabilidad de los productos hortofrutícolas hasta que llegan al consumidor, a fin de poder detectar riesgos y anomalías que puedan afectar de la salud.
Sector Pesquero.
El artículo 18 del Reglamento (CE) 178/2002, establece unos documentos obligatorios en la cadena de producción del pescado, que van desde la extracción del producto hasta que llega a la cadena final para su venta al por menor.
También estudiamos todo el proceso de venta del pescado fresco, conserva y congelado.
Sector del Huevo.
Aprendemos a realizar la trazabilidad desde la granja donde realizamos el registro tanto de las aves como el pienso.
También registramos los controles de seguridad alimentaria.
Control del embalaje de los lotes que se expidan y registro de los envases con control sanitario. Impresión en la cascara del huevo donde podemos saber la forma de cría del ave y la producción en el país de origen.
Industria Láctea.
Establecer la trazabilidad para las empresas lácteas, estableciendo los controles para que la producción sea segura y aportando un etiquetado informativo.
Industria de Elaboración de Aceites.
Establecer etiquetado informativo de los diferentes aceites que se pueden elaborar.
Aceite virgen extra que no lleva conservantes y es elaborado por procesos puramente físicos. Virgen a secas que suele llevar algún defecto en su producción.
Aceite de oliva que es realizado mediante la mezcla de refinado y virgen, y por último aceite de orujo de oliva.
- Modalidad online: 30 horas.
- Precio: 210 euros.
- Este importe puede ser bonificado al 100% con cargo a los seguros sociales de la empresa. Formación por tanto a coste cero.
Curso Métodos Conservación y Etiquetado de Alimentos.
Esta acción formativa bonificada nos permite estudiar los diferentes métodos de conversación más usuales de las empresas del sector de alimentación.
También todo lo relativo al etiquetado de los alimentos.
Estudio de los métodos de conversación: Físicos, Químicos y mixtos. Directrices CODEX para el etiquetado de alimentos, así como el uso correcto de las declaraciones nutricionales.
Como se etiquetan los alimentados sin envasado. Normativa sobre el etiquetado de los alimentos.
- Modalidad online: 40 horas.
- Precio: 350 euros.
- Este importe puede ser bonificado al 100% con cargo a los seguros sociales de la empresa. Formación por tanto a coste cero.
Curso Gestión Riesgo Alérgenos en Empresa Alimentaria.
Esta acción formativa está diseñada para poder gestionar correctamente todo lo relacionado con los peligros vinculados a los alérgenos.
El alumno podrá establecer correctamente un sistema para controlar los riesgos de alérgenos, así cumplir con las garantías establecidas por la normativa de referencia del consumidor.
El curso ha sido diseñado para profesionales y mandos directivos de empresas de hostelería, responsables del riesgo de alérgenos que conlleva la actividad de hostelería.
El curso pretende que el alumno conozca todos los riesgos que puede haber en la cadena de producción: áreas más delicadas, equipos con riesgo y análisis de los productos.
Todo ello sin pedir de vista la adecuada información facilitada al consumidor.
El alumno quedará perfectamente capacitado para implantar un Plan de Control de Alérgenos en cualquier compañía relacionada con la hostelería.
Se estudiará todo lo referente a la normativa de seguridad y riesgos alimentarios, recogido en las instrucciones de calidad ISO 22000, BRC e IFS.
- Modalidad online: 68 horas.
- Precio: 400 euros.
- Este importe puede ser bonificado al 100% con cargo a los seguros sociales de la empresa. Formación por tanto a coste cero.
Curso Implantación Auditoría Sistema Gestión Seguridad Alimentaria ISO 22000
Esta acción formativa va destinada a habilitar al alumno en todo lo referente a la calidad, seguridad e higiene en cualquier compañía del sector alimentario.
Para ello el alumno estudia todo el proceso de implantación de un Sistema Gestión de Seguridad Alimentaria ISO 22000, así como las auditorías y seguimiento para evaluar el éxito del sistema emprendido.
El alumno aprenderá a realizar controles de datos a nivel estadístico, así como la interpretación de los mismos. Registro y manejo de los datos relacionados con la seguridad alimentaria.
Aplicación de herramientas de calidad ISO al sector alimentario.
Como realizar auditorías de calidad para asegurar la seguridad alimentaria en toda la actividad de la compañía.
En definitiva, el alumno quedará perfectamente habilitado para diseñar e implantar dentro de la empresa un sistema de gestión de calidad alimentaria en base a la norma ISO 22000:2018.
- Modalidad online: 80 horas.
- Precio: 495 euros.
- Este importe puede ser bonificado al 100% con cargo a los seguros sociales de la empresa. Formación por tanto a coste cero.
Curso Implantación Sistema Calidad y Seguridad Alimentaria BRC Versión 8
Este curso capacita al alumno a establecer un sistema de calidad alimentario en base a la norma BRC.
Esta norma fue desarrolla por las agrupaciones minoristas de alimentación del Reino Unido.
Esta normativa va enfocada a las empresas, que realicen procesamientos de productos o bienes alimentarios y que realizan el primer envasado del mismo.
Se centra en evitar cualquier tipo de contaminación en este primer envasado.
Cualquier empresa de alimentación que desee internacionalizar su negocio, obtendrá un plus al adoptar todo lo relativo a la norma BRC, ya que es una norma aceptada internacionalmente por la confianza que da.
El curso tiene un enfoque eminentemente práctico donde el alumno podrá analizar varios supuestos reales de establecimiento de esta norma.
El objetivo de este curso es que el alumno consiga fijar un sistema de calidad en cualquier empresa de alimentación, según los estándares de la ya mencionada norma BRC.
Este curso es perfecto para trabajadores que tenga responsabilidad en todo lo relativo a la seguridad alimentaria de la compañía.
También aquellos que estén en fase de aprendizaje en todo lo relativo a seguridad alimentaria.
- Modalidad online: 80 horas.
- Precio: 495 euros.
- Este importe puede ser bonificado al 100% con cargo a los seguros sociales de la empresa. Formación por tanto a coste cero.
Curso Implantación Sistema Calidad y Seguridad Alimentaria IFS Versión 7
En este curso estudiamos la implantación de la norma sobre higiene y seguridad alimentaria IFS versión 7, que va dirigida a empresas relacionadas con la:
- Fabricación de alimentación.
- Distribución de alimentación.
- Mayoristas de alimentación.
Esta norma busca una alta en calidad en todo lo que tiene que ver con los alimentos procesados, enfocado principalmente a las empresas que los fabrican, empaquetan y distribuyen.
Por lo tanto intenta minimizar los riesgos de contaminación alimentaria, que se pueden dar a lo largo del procesamiento y embalaje de los productos alimentarios.
El curso profundiza en los relativo a la norma IFS, así como un estudio de Análisis de de Peligros y Puntos de Control Críticos en el proceso alimentario. APPCC
Analizamos como conseguir la certificación de esta norma IFS, así como los requisitos que deben establecer estas empresas en lo relativo a las certificaciones y las auditorias pertinentes para conseguir y mantener la certificación de esta norma.
El personal alimentario al realizar este curso queda habilitado para diseñar y establecer un sistema de calidad y seguridad alimentaria basada en la norma IFS versión 6, y además conseguir implementar un APPCC dentro de esta normativa.
- Modalidad online: 80 horas.
- Precio: 495 euros.
- Este importe puede ser bonificado al 100% con cargo a los seguros sociales de la empresa. Formación por tanto a coste cero.