El actual marco normativo, bajo el amparo de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establece las siguientes obligaciones para las empresas:
PROTOCOLO POR ACOSO LABORAL, SEXUAL Y RAZÓN DE SEXO
Todas las empresas, independientes de su tamaño, tiene que tener establecido un protocolo al efecto, tal y como establece el artículo 48 de la citada normativa.
Da lo mismo el tamaño de la empresa, a diferencia de lo que ocurre con los Planes de Igualdad, es de obligado cumplimento para cualquier tipo de entidad.
El no tenerlo puede suponer sanciones por parte de la Autoridad Laboral o Inspección de Trabajo que puede ir desde los 7.500 euros hasta más de 200.000 euros, en función de la gravedad de la infracción
El citado artículo 48 recoge también, como medida de acompañamiento al protocolo, la realización de acciones formativas para sensibilizar a los trabajadores sobre el Acoso Sexual y por Razón de Sexo en el Ámbito Laboral.
El Ministerio de Igualdad, para aquellas empresas que no tiene obligación de realizar Planes de Igualdad, facilita un modelo para poder confeccionar dicho protocolo.
¿Qué formación se necesita para establecer el protocolo de acoso?
Como ya hemos comentado el Ministerio facilita un modelo, si bien, entendemos que algunos trabajadores deben recibir formación en este tema, a nuestro entender, al menos dos trabajadores: uno con responsabilidad en la dirección de la empresa (el Director de la empresa o el Responsable de Personal), el otro, un técnico del área de recursos humanos.
En este aspecto, disponemos del siguiente curso bonificado a coste cero para la empresa, curso de Protocolo de Acoso Sexual en el Trabajo: se estudia la problemática y características fundamentales del acoso en el ámbito laboral, así como el establecimiento del protocolo y acciones a tomar.
Debemos destacar que la normativa establece también la necesidad de sensibilizar a toda la plantilla de la empresa en este tema, para ello contamos con un acción bonificada a coste cero de unas 10 horas, que se puede hacer como curso online: Sensibilización sobre el Acoso Sexual y por Razón de Sexo en el Ámbito Laboral.
Si desea ampliar información de estos cursos puede cumplimentar el siguiente formulario: