Cursos Protección de Datos LOPD
En esta sección tenemos tres cursos de Protección de Datos con la idea de dar la cobertura más completa a las empresas, que quieran cumplir con todo lo relacionado con el Reglamento General de Protección de Datos.
La finalidad de estas acciones formativas bonificadas es estudiar los aspectos más relevantes de la normativa en Protección de Datos, y en particular, lo referente al Reglamento Europeo.>
Los cursos analizan las Obligaciones y Derechos que conlleva todo el tema de Protección de Datos, así como los riesgos y medidas preventivas a tomar ante el manejo de datos privados.
El curso Básico de Protección de Datos es una acción formativa para trabajadores que manejen datos privados dentro de la empresa. Formación suficiente para tener cualificado al personal de nuestra empresa.
El curso de Experto en Protección de Datos, enfocado a la persona que esté como responsable dentro de esta área, habilita para actuar como Delegado en materia de Protección de Datos. Algunas empresas, en función de su actividad están obligados a tener esta figura.
Por último, un monográfico de Protección de Datos Garantías Digitales, enfocado a la protección de datos que se comparte en entornos digitales (internet, redes sociales...), muy recomendando para los trabajadores de empresas que tenga su actividad en la red.
Básico Protección de Datos

Curso Básico Protección de Datos Bonificado
Los cambios legislativos que acompañan al nuevo RGPD (también conocido como GDPR), llevan consigo un aumento de las medidas de protección de los datos personales de las personas físicas y su libre circulación.
El principal objetivo de este cuerpo normativo promulgado por el Parlamento y el Consejo el 27 de abril de 2016, el que organizaciones, tanto públicas como privadas, eleven su nivel de compromiso en cuanto a la protección de la data se refiere.
Para afianzar este compromiso, los legisladores han aumentado la severidad de las consecuencias del incumplimiento del Reglamento, en especial para las compañías que tengan altos niveles de facturación.
Las multas que podrían imponerse por el incumplimiento de los deberes dispuestos estas normas varían entre sumas que pueden alcanzar hasta los 20 millones de euros o el equivalente al 4 % del volumen del comercio total del ejercicio financiero del año inmediatamente anterior .
Esta nueva normativa, que comenzará a ser aplicable a partir del día 25 del mes de mayo de 2023.
>>> OBJETIVOS <<<
A través de este curso, los participantes podrán:
- Conocer el cuerpo legislativo que entra en vigencia y las consecuencias jurídicas que podrían ser aplicadas a las empresas a razón de su incumplimiento.
- Usar y tratar, de acuerdo a la normativa vigente, a los diferentes tipos de datos.
- Diferenciar los procedimientos de actuación o documentación requerida para cada clase de datos.
- Advertir las sanciones o infracciones que podrían derivarse como consecuencia del uso erróneo de la data o del incumplimiento de alguna de las disposiciones del Reglamento.
- Facilitar a quienes funjan como responsables de la información necesaria para evitar errores en el manejo de los datos.
>>> Temario del curso <<<
UD 1: Objeto y ámbito de la aplicación del RGPD
Introducción al nuevo RGPD que comenzó su vigor en fecha 25 de mayo del año 2016 y que comenzará a aplicarse a partir de la misma fecha del presente año (2023), su objeto y ámbito de aplicación.
UD 2: Los principios orientados a proteger los datos
Descripción de los principios relacionados con la obligación de proteger la data, en especial del Principio de Responsabilidad Proactiva, cuyo cumplimiento exige que las empresas y demás organizaciones tomen medidas organizativas y técnicas orientadas a la garantización del cumplimiento efectivo de los objetivos del Reglamento.
UD 3: Disposiciones aplicables a tratamientos concretos
Conocer las nuevas disposiciones recogidas en el cuerpo del RGPD en cuanto al tipo de dato en los diferentes ámbitos empresariales.
UD 4: Derechos de las personas y su ejercicio
Unidad educativa orientada a que los participantes conozcan los derechos de las personas en cuanto a la protección y manejo de sus datos se refiere y de qué forma se ejercen los mismos.
UD 5: Responsable, encargado y delegado
Conocer a las figuras del responsable, encargado y el delegado -por sus siglas, DPO "Data Protection Officer"-, sus obligaciones y funciones principales; haciendo especial mención a esta última figura.
Las condiciones de su designación (podrá ser un trabajador externo o personal propio de la empresa) y su necesidad para que los órganos y entes públicos o privados sean capaces de darle un tratamiento adecuado a la data cuando esta se maneje a gran escala.
UD 6: Procedimiento de actuación
Explicación sobre los diferentes tratamientos de datos según la nueva normativa vigente.
UD 7: Infracciones y sanciones
UD 8: Derechos digítales cómo garantizarlos.
Derechos de los ciudadanos, menores, ámbito laboral, redes sociales y medios digitales.
Conocer el régimen sancionador del nuevo RGPD a razón del incumplimiento de sus normas y las responsabilidades que se derivan de su cuerpo legislativo.
>>> METODOLOGÍA <<<
Esta acción formativa se imparte en modalidad online, es decir, teleformación.
El alumno dispone de una plataforma de e-learning, de acuerdo a los estándares de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita).
Tendrá acceso a las lecciones que compone el curso y contará en todo momento con apoyo de tutores, que le ayudarán en el estudio del curso.
El alumno puede realizar varios ejerccios de autoevaluación para adquirir de forma eficiente los conocimientos y podrá repetirlos todas las veces que quiera.
DURACIÓN:
Este curso requiere un tiempo de dedicación de unas 54 horas que podrán ser libremente distribuidas por el alumno, bajo la supervisión de los tutores.
DIPLOMA:
Esta formación queda acredita por el título expedido por FUNDAE (antigua fundación Tripartita) y está homologado por el Ministerio del Trabajo.
El alumno deberá terminar esta acción formativa para la consecución del título.
CRÉDITO DE FORMACIÓN. SUBVENCIÓN:
Este curso básico sobre el nuevo Reglamento Europeo de Protección de datos tiene un coste de 325 euros.
Todo trabajador que haya cotizado en el régimen general de la Seguridad Social por el concepto de Formación Profesional podrá acceder a la bonificación del curso.
Este curso es totalmente subvencionable por lo que supone coste cero para la empresa.
SOLICITAR INFORMACIÓN.
Delegado en Protección de Datos. Experto

Curso Delegado Experto en Protección Datos
Se exige mayor compromiso para proteger datos a las organizaciones públicas y privadas. El nuevo reglamento europeo inaugura una nueva manera de gestionarlos.
Algunas medidas reemplazan otras existentes, como la protección u obligación de documentación, e inclusive el análisis de su impacto. además de consultar a la autoridad supervisora.
Formaliza prácticas establecidas de buen manejo de los datos, como la privacidad en todos los órdenes, su protección en determinados casos, o la presencia de un delegado de protección de datos.
Las siguientes empresas deben tener un Delegado en Protección de Datos, que puede habilitarse con este curso:
- Centros docentes que impartan enseñanza, así como universidades públicas y privadas.
- Colegios profesionales y entidades que den servicios de la sociedad de la información a un número muy amplio de usuarios.
- Establecimientos financieros, aseguradores y reaseguradoras. Entidades de solvencia y supervisión de entidades de crédito.
- Compañías que realicen informes comerciales o de solvencia sobre personas físicas.
- Centros sanitarios donde se custodien historiales clínicos.
- Operadores o empresas que desarrollen actividad online relacionado con el juego o apuestas.
- Empresas de seguridad privada.
- Empresas distribuidoras de energía eléctrica y gas natural.
- Entidades que tenga ficheros sobre solvencia patrimonial, gestión del fraude, prevención de blanqueo de capital y financión del terrorismo.
- Empresas con actividad comercial que se basen en la investigación comercial y mecadotecnia de los gustos o preferencias de personas, o que conlleve la proyección de perfiles de los mismos.
- Entidades que tengan como actividad principal el seguimiento de personas a gran escala, y por tanto acceso a muchos de sus datos.
>>> OBJETIVOS <<<
Objetivos específicos de este curso experto en Reglamento General de Protección de Datos:
- Adquirir conocimientos prácticos sobre el Nuevo Reglamento de Protección de Datos.
- El alumno estará capacitado para configurar e implementar una pertinente y eficaz protección de datos, trabajar como Delegado en Protección de Datos para cualquier entidad, tanto interna como externa.
- Conocer cómo integrar políticas de privacidad en los procesos de toda organización en sus medios digitales y convencionales.
- Actualizarse en los cambios establecidos en el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, interpretarlos y obtener soluciones para la organización.
- Obtener la pericia necesaria para conocer los riesgos que conlleva el manejo de protección de datos, contribuyendo a identificarlos y resolverlos de conformidad con la nueva legislación.
- Este curso dotará a los asistentes de la capacidad y eficacia necesarias para proteger los datos de manera solvente y responsable.
El alumno quedará capacitado en una nueva especialidad de un campo de trabajo incipiente.
>>> DIRIGIDO A: <<<
- Licenciados en derecho, informática, dirección y administración de empresas de cualquier sector relacionado con la materia, ganados para iniciar una carrera profesional con futuro.
- Profesionales por cuenta propia (autónomos) y trabajadores freelance que deseen aprender todo lo relacionado con un desempeño profesional de gran demanda por las empresas.
Este nueva actividad profesional representa una oportunidad para quienes deseen desempeñar un perfil profesional como delegado de protección de datos(Data Protección Officer o DPO).
- Expertos en seguridad informática y calidad, responsables de protección de datos y directores de tecnologías de información y comunicación (TIC) interesados en la materia de protección de datos relativos a sus competencias.
- Programadores y desarrolladores de sitios web, blogs y portales de comercio electrónico.
- Empresas y organizaciones que requieran formar trabajadores, o actualizarlos sobre sus derechos y obligaciones relacionados con la protección de datos personales, anticipándose a evitar sanciones por incumplimiento o usos contrarios a la norma.
- Directivos responsables de organizaciones que necesiten integrar conocimientos y experiencia para implementar eficaces sistemas de control y protección.
>>> Temario del curso <<<
UD 01. Origen de la protección de datos de carácter personal.
- Historia y antecedentes de la protección de datos
- La normativa y su evolución en el tiempo
- La protección de datos como un derecho fundamental
- Resumen de los componentes aprendidos
UD 02 - Objeto y espacio de vigencia de la Ley. Los principios de la protección de datos.
- Algunas definiciones
- Objeto
- El espacio de su aplicación
- Algunos principios de la protección de datos
- Resumen de los componentes aprendidos
UD 03 - Categorías especiales y prácticas específicas
- Categorías especiales de los datos personales
- Disposiciones aplicables a prácticas específicas
- Resumen de los componentes aprendidos.
UD 04 - Los derechos de las personas, su ejercicio y defensa.
- Introducción
- El derecho de acceso
- Los derechos de rectificación y supresión(derecho al olvido)
- El derecho a la limitación del manejo
- El derecho a la portabilidad de los datos
- El derecho de oposición
- Decisiones individuales automatizadas, incluido elaborar los perfiles
- Resumen de los componentes aprendidos
UD 05 - El responsable del manejo y acciones de seguridad proactiva I
- Obligaciones del responsable de manejo
- Anotaciones de las acciones de manejo
- Acciones de protección de datos a partir del diseño por defecto
- Evaluación y análisis de los riesgos
- Acciones de seguridad pertinentes
- Resumen de los componentes aprendidos
UD 06 - Obligaciones del manejo y acciones de seguridad proactiva II
- Análisis y evaluación de impacto de la protección de datos (AEIPD)
- Autorización previa o consultas previas con la autoridad de control
- Delegado de protección de datos (DPD)
- Alerta de violación de seguridad
- Resumen de los componentes aprendidos
UD 07 - Encargado del manejo. Obligaciones y contratos
- Obligaciones del responsable del manejo
- Contratos entre responsables y encargados de manejo
- Resumen de los componentes aprendidos
UD 08 - Códigos de conducta y certificación. Transferencias internacionales de datos.
- Manual de conducta y actuación
- Certificados
- Transferencia de datos entre países
UD 09 - Autoridades de protección de datos. La agencia española de protección de datos (AEPD) y las autoridades autonómicas.
- Papel de las autoridades en la protección de datos
- La agencia española de protección de datos (AEPD) y su relación con las autoridades autonómicas
UD 10 - Procedimientos en caso de vulneración de la normativa y régimen sancionador.
- Pasos a seguir ante la violación de la normativa
- El régimen de sanciones
UD 11: Derechos digítales cómo garantizarlos.
Derechos de los ciudadanos, menores, ámbito laboral, redes sociales y medios digitales.
>>> METODOLOGÍA <<<
Esta acción formativa se imparte en modalidad online, es decir, teleformación.
El alumno dispone de una plataforma de e-learning, de acuerdo a los estándares de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita).
Tendrá acceso a las lecciones que compone el curso y contará en todo momento con apoyo de tutores, que le ayudarán en el estudio del curso.
El alumno puede realizar varios ejerccios de autoevaluación para adquirir de forma eficiente los conocimientos y podrá repetirlos todas las veces que quiera.
DURACIÓN:
Esta acción formativa tiene un tiempo estimado por parte del alumno de 80 horas que podrán ser libremente distribuidas por el alumno con el apoyo de profesorado cualificado.
DIPLOMA:
Esta formación queda avalada mediante certificado expedido por el organismo público FUNDAE (antigua fundación Tripartita) . Esta entidad es dependiente organicamente del Ministerio del Trabajo.
El alumno deberá acabará este curso para obtener el título.
CRÉDITO DE FORMACIÓN. SUBVENCIÓN:
Este curso de Experto en el Reglamento Europeo de Protección de datos tiene un coste de 495 euros.
La acción formativa es totalmente subvencionable por lo que no supone ningún coste para la empresa.
SOLICITAR INFORMACIÓN.
Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales

Protección Datos y garantía derechos digitales.
Este curso se centra en la protección de datos vinculados a los entornos digitales.
Se estudian la protección de datos y garantía de derechos digitales de acuerdo a la normativa vigente, conociendo el régimen sancionador en caso de incumplimiento.
Este curso es recomendable para todos los trabajadores que desarrollen actividades relacionadas con servicios online como puede ser la navegación por internet, redes sociales o compra online, salvaguardar y manejar correctamente los datos de clientes, proveedores o cualquier contacto o lead que solicite información a la empresa.
>>> Temario del curso <<<
Objetos y Principios de la Protección de Datos.
Datos personales de carácter especial. Fijar categorías.
Diferencias entre encargado y responsables de los datos. Contratos de colaboración.
Garantías de los derechos digitales. Ciudadanos, testamento digital, menores, ambito laboral, derecho al olvido y portabilidad redes sociales.
Nº de horas 22.
Este curso es bonificado con cargo a las cuotas de la Seguridad Social por formación profesional.
Precio 150 euros recuperable gracias a los créditos bonificables a los que tiene derecho la empresa, una vez el trabajador haya finalizado la acción formativa.
SOLICITAR INFORMACIÓN.